Results for 'Juan Contreras Y. López de Ayala [Lozoya'

1000+ found
Order:
  1. Génesis, estructura y fuentes de "El Governador Christiano" (1612) de Juan Márquez.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):499-556.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de "El Gobernador Cristiano".Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Política y religión en el pensamiento de Juan Márquez (1565-1621).Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 23:275-302.
  4.  9
    Uso de herramientas virtuales para el abordaje inicial en pacientes con síntomas de salud mental: una revisión de la literatura.Juan Pablo Olier Herrera, Borja Ignacio Ferreras López, Yahira Rossini Guzmán-Sabogal, Daniela Virginia Peña Perez & Maria Alejandra Ramirez Cruz - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2724.
    Objetivo: El siguiente artículo tiene como propósito la revisión de la literatura existente cuyo enfoque sea las herramientas tecnológicas utilizadas para el abordaje del paciente con síntomas de salud mental, de manera virtual, para describir las ventajas, la eficacia, la efectividad y los beneficios de estas herramientas, a partir de la literatura encontrada. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, UpToDate, Journal of Medical Internet Research y Google Académico. Se identificó un total de 58 artículos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Génesis, estructura y fuentes de El Governador Christiano (1612) de Juan Márquez.Javier López de Goicoechea Zabala - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):499-556.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de El gobernador Cristiano.Francisco Javier Lopez de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Juan Márquez (1565-1621): influjo y proyección historiográfica de" El gobernador cristiano".Fj López de Goicoechea - 1996 - Revista Agustiniana 112:93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Presentación.Juan M. Ayala López - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala: escritura y pactos contra el dogma.Ana María Díaz Marcos & Helena Establier Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):549.
    Este trabajo aborda el pacto librepensador suscri­to por las autoras Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala. Se examinan sus contribuciones en la prensa librepensadora y su activismo feminista a través de un análisis de sus colabora­ciones en Las dominicales del librepensamiento, El gladiador: órgano de la “Sociedad progresiva femenina” y El gladiador del librepensamiento. La ideología de estas publicaciones les permitió vincular la lucha feminista con la agenda política de ideología progresista. Se parte de dos ejes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    La fundamentación de la ética en la época contemporánea. Problemas y propuestas.Julio De Zan, Aníbal Fornari, Silvia Brussino, Diana López & Juan C. Aviani - 1995 - Tópicos 3:79-127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ONGs y cambio climático.Juan López de Uralde - 2008 - Critica 58 (951):90-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la lectura crítica y la realización de proyectos basados en la metodología ágil Scrum.Juan Lucas Onieva López & María Jesús Luque Rojas - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):207-232.
    Esta investigación forma parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Málaga (PIE19-179) que se inició en 2019 y que continuó en 2022 con el grupo de investigación PROCING de la Universidad de Huila-CORHUILA. El objetivo era tratar de desarrollar en el alumnado universitario el pensamiento crítico a través de la lectura crítica y la metodología Scrum como estrategias. La recopilación de datos se llevó a cabo con un cuestionario dividido en cuatro dimensiones y compuesto por 68 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Semiótica y cultura La semiosis del rito dancístico pascol en la cosmovisión de los rarámuri de la baja tarahumara.Juan Pablo Garrido López - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):24.
    Este artículo pretende realizar un análisis semiótico del rito dancístico del pascol, el cual se distingue por ser una de las prácticas culturales más importantes de los indígenas rarámuri que radican en la región de barrancas de la sierra occidental del noroeste de México. A través del análisis de la semiosis de este rito dancístico intentaremos mostrar cómo es el proceso de significación interpretativa que le otorgan los rarámuri para explicar su cosmovisión. Se tendrá como finalidad dar cuenta que esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Punto de vista lógico y no representacionista del razonamiento sustitutivo.Juan Redmond, Rodrigo Lopez-Orellana & Loreto Paniagua - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    In this paper we argue, from an inferential approach, that the inferential role played by a model, during modeling practice, is independent of the notion of representation engaged with the chosen modeling approach. Indeed, we believe that the notion of surrogative reasoning is neither subsidiary nor founded on the notion of representation and that it will only find its foundations in logic itself. Neither the notion of representation is an inferential notion nor FIM is a type of representation-based thinking.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    El Derecho Administrativo a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente.Juan Pablo Quintero López, Daniel Felipe Castaño Mesa & Juliana Andrea Pérez Betancurt - 2021 - Ratio Juris 16 (33):549-564.
    El artículo es uno de los resultados de la tesis denominada: El derecho administrativo desde el nuevo contexto constitucional a partir del cine colombiano: Dos mujeres y una vaca y El abrazo de la serpiente, realizada como trabajo final para la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. En el artículo Cine y Derecho se plantean como dos producciones culturales de honda trascendencia en las sociedades actuales y, particularmente el cine aborda nuevas miradas sobre diversos fenómenos sociales, políticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Lógica clásica y esquizofrenia: por una semántica lúdica.Juan Redmond & Rodrigo Lopez-Orellana - 2018 - Revista de Filosofía 74:215-241.
    En este artículo delineamos una propuesta para elaborar una lógica de las ficciones desde el enfoque lúdico del pragmatismo dialógico. En efecto, centrados en una de las críticas mayores al enfoque clásico de la lógica: la esquizofrenia estructural de su semántica, recorremos los compromisos ontológicos de las dos tradiciones mayores de la lógica para establecer sus posibilidades y límites en el análisis del discurso ficcional, y la superación desde una perspectiva lúdico pragmática.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  11
    If anyone menaced my shore / I would tooth and claw and nail / for the only thing I had.Alba de Juan I. López - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:261-299.
    En 1993 y 2012 la poeta irlandesa Mary O’Malley publicó Valparaiso y Where the Rocks Float que edificó alrededor de la figura del mar y de la zona costera irlandesa donde nació. En ambas colecciones, la figura del mar se transforma en un potente agente activo que denuncia el rol de la mujer en la sociedad irlandesa y la explotación de los espacios azules con fines de consumo. Utilizando el análisis de Donna Haraway en Manifiesto cíborg (1985), este artículo analizará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Lógica clásica y esquizofrenia: Por una semántica lúdica.Juan Redmond & Rodrigo Lopez-Orellana - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:214-241.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  23
    El activismo que no apreciamos: Su señoría Kent, mi madre es feminista y vota aunque no sepa que está oprimida.Saray Ayala-López - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (2):27.
    The activism we don’t appreciate: Your Honor Kent, my mother is a feminist and votes even if she doesn’t know she’s oppressed Resumen: Broncano mantiene que ocupar una situación de opresión no garantiza la lucidez necesaria para identificar la propia situación como injusta. Esta posición nos advierte que nos vamos a encontrar con casos de personas oprimidas que no tienen conocimiento sobre su situación de injusticia ni una actitud crítica hacia la misma. Lo que me interesa analizar en este comentario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Juan Márquez (1565-1621): influjo y proyección historiográfica de" El gobernador cristiano".Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El régimen de contratación de las empresas de servicios públicos, domiciliarios de carácter oficial.Juan Gabriel Rojas López - 2007 - Ratio Juris 1 (2):23-34.
    El Régimen jurídico que regula la prestación de los servicios públicos, específicamente los servicios públicos domiciliarios, ha variado sustancialmente, desde que la clásica noción de servido público comenzó a entrar en crisis, debido a las transformaciones sociales, políticas y, especialmente, económicas del entorno internacional, hasta la actualidad, en la que la actividad de servicio público es considerada como una actividad económica de gran trascendencia social. Colombia, no ajena a esta nueva realidad internacional, ajustó su ordenamiento jurídico desde la propia Constitución (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Por los caminos de la filosofía y otros ensayos.Ayala Barrón & Juan Carlos - 2011 - Culiacán, Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa. Edited by Ayala Barrón & Juan Carlos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Tópicos de la nueva ensayística filosófica y literaria en México.Ayala Barrón, Juan Carlos, Gerardo Valencia Guerrero, Arita Watanabe & Beatriz Yasuko (eds.) - 2016 - Culiacán de Rosales, Sinaloa, México: Universidad Autónoma de Sinaloa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Examen a la denominación de las llamadas acciones contenciosas en derecho procesal administrativo colombiano.Juan Gabriel Rojas López - 2007 - Ratio Juris 2 (4):23-42.
    En el presente artículo se cuestiona el uso que en derecho colombiano tradicionalmente se le ha dado al vocablo acción, demostrando para ello, el error conceptual que de tiempo atrás se ha venido afianzando, y que suele tener profundas consecuencias en la vida práctica, especialmente evidentes en el sacrificio de los derechos sustanciales de las partes que acuden a la administración de justicia, en espera de una solución a sus conflictos y se encuentran por el contrario, con el riesgo latente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La tecnología en la sociedad del siglo XXI: albores de una nueva revolución industrial.Juan Jesús Rueda-López - 2007 - Aposta 32:1.
    La vida en el futuro a corto plazo será revolucionada por el efecto creciente de tecnología multidisciplinaria en todas las dimensiones: social, económico, político, y personal. La revolución de disponibilidad de la información y utilidad seguirá afectando en profundidad el mundo en todas estas dimensiones. Los resultados serán asombrosos. Los efectos pueden incluir mejoras significativas de la calidad de vida, las altas tarifas de volumen de ventas industrial, la globalización continuada, la amalgamación cultural o la epidemia de aislamiento de los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  9
    San Juan de Ávila y nosotros.Francisco José Contreras Peláez - 2023 - Isidorianum 21 (41):155-174.
    El presente ensayo realiza una comparación dinámica entre los valores culturales, morales y religiosos del mundo de San Juan de Ávila y los actuales. Al hilo de esta comparación, se presentan las respuestas y tomas de postura del Maestro Ávila como puntos de partida heurísticos para que tanto los sacerdotes como los seglares de hoy afronten con valentía los retos de la fe. El artículo indica la necesidad de volver a las raíces de las preguntas primeras en un mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    El Concilio III de Toledo: Aspectos litúrgicos.Juan Manuel Sierra López - 2022 - Isidorianum 31 (2):159-182.
    El Concilio III de Toledo, celebrado en mayo del año 589 a instancias del rey Recaredo, constituye un acontecimiento excepcional para la historia de España y para la historia de la Iglesia. La liturgia ocupa un lugar de gran importancia en este Concilio, pues en ella se recoge y se expresa la fe. Al mismo tiempo, la liturgia sirve para alimentar la fe, como se ve en la introducción del rezo del Credo en la celebración de la Misa, prescrito por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Signo y comunicación: sobre el significado de la música.Francisco Juan López Martín - 1998 - Dilema: Revista de Filosofía 2 (3):13-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La espiritualidad de la educación integral como factor de bienestar bioético y sostenible.Juan Manuel Pineda-Albaladejo, Jorge López Puga & Francisco José Moya-Faz - forthcoming - Scientia et Fides.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Justo Sierra : del romanticismo al positivismo, su reflejo en la poesía.Juan Alfonso Milán López - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (145):133.
    Con el repunte de la literatura nacional durante la República Restaurada, Justo Sierra adoptó la pauta romántica y liberal que propugnaba Altamirano en órganos de difusión como El Renacimiento. Luego, con la llegada de Porfirio Díaz al poder, la literatura de Sierra se orientó al positivismo. En este artículo se estudia cómo se produjo el cambio del Sierra "romántico" al Sierra "positivista".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Interactive Hypotheses: Towards a Dialogical Foundation of Surrogate Reasoning.Juan Redmond & Rodrigo Lopez-Orellana - 2023 - Revista de Humanidades de Valparaíso 22:105-130.
    El objetivo de este artículo es proponer una justificación lógica del proceso de razonamiento sustitutivo en la práctica del modelado en ciencia. Para ello, definimos la generación de hipótesis como la creación de un diálogo interactivo y formal entre el modelo y el sistema objetivo. Para describir esta idea desde un punto de vista lógico, nos basaremos en el enfoque pragmático de la Dialógica como marco ideal para ilustrar las interacciones lógicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Lúdica aplicada al problema de localización de planta física utilizando Analytic Hierarchy Process (AHP), y solver para Excel.Germán Cock Sarmiento & Juan Fernando López Rendón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Affordances como mutualismo organismo-entorno: reconsiderando la propuesta ecológica original de Gibson.Pablo López-Silva, Fernanda Zambra-Silva & Juan Chávez Abello - 2022 - Critica 54 (160):31-55.
    En el campo de la psicología ecológica, la noción de affordance refiere a la percepción de oportunidades para la acción en los objetos del entorno. Problemáticamente, la falta de unidad conceptual parece dominar la caracterización del fenómeno haciendo que su significado varíe drásticamente dependiendo del autor que hace uso de ella. Este artículo ofrece una exégesis sistemática al trabajo original de J.J. Gibson enfocándose en la pregunta sobre qué son las affordances y cuáles son sus componentes fundamentales. Finalmente, se propone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Encuentro de dos maestros renovadores Juan G. Arintero, OP y Miguel de Unamuno.Etelvino Gonzalez Lopez - 2012 - Ciencia Tomista 139 (2):267-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Crítica a la noción de modelo de Patrick Suppes.Rodrigo López-Orellana & Juan Redmond - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:135-155.
    Nuestro objetivo es analizar críticamente el enfoque de la noción de modelo de Alfred Tarski que Patrick Suppes integra en su concepción semanticista de las teorías científicas. En efecto, mostraremos cómo esta noción se configura en Suppes (1969; 1970) desde una revisión formal de la noción de modelo en Tarski (1936), focalizando nuestro análisis en tres ejes principales: i) una crítica a la perspectiva estática del semanticismo; ii) un análisis de las condiciones restrictivas y el lenguaje para la axiomatización de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  10
    Análisis sobre la aplicabilidad de los juramentos médicos desde la perspectiva de la bioética personalista con fundamentación ontológica.Juan Manuel Sandoval López - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):328-373.
    La profesión médica siempre ha estado dispuesta al servicio del hombre, lo cual ha exigido, históricamente, que se establecieran y desarrollaran diferentes juramentos, códigos y leyes sobre el actuar del médico, así como la aplicación de responsabilidades y gratificaciones o castigos derivados de sus actos. Este trabajo pretende definir y analizar la presencia de los principios rectores de la bioética en el juramento hipocrático, la declaración de Ginebra y en la fórmula para hoy del Juramento de Hipócrates del doctor Herranz, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Consentimiento informado y responsabilidad médica.Juan Guillermo Agón López & Juan Guillermo Agón López - 2017 - Madrid, España: La Ley-Wolters Kluwer.
    Previamente a la realización de una intervención médica, el paciente tiene derecho a expresar su libre conformidad con ésta. Para ello, dicha conformidad debe ir precedida de la información pertinente que le permita decidir según sus intereses. Como correlato de este derecho surge la obligación del médico de informar al paciente y de recabar su consentimiento antes de llevar a cabo su actividad. De esto se trata el consentimiento informado, que se ha convertido en un derecho consolidado y con plena (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Europa y la actualidad.Francisco Javier López Frías & Juan Manuel Checa - 2005 - Astrolabio:7.
    Lo que aquí presentamos es una pequeña introducción a un libro sobre el Fórum. Nos hacemos eco, siquiera someramente, de las polémicas que giraron en torno al evento, prácticamente desde su origen, trascendiéndolas en cambio para dar pie a una reflexión ¿que es justo lo que pretendíamos en ese libro- sobre nuestra sociedad en su conjunto. Conviene advertir que las contradicciones y paradojas del acontecimiento nos parecieron deudoras de las que sufre al mismo tiempo el mundo actual. En esa pequeña (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  76
    La antropología en el humanismo cristiano (de Benito Arias Montano a X. Zubiri).Juan José Jorge López - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:177.
    Dentro del Humanismo Cristiano se da un concepto preciso de lo que sea la naturaleza humana. El hombre es una unidad intrínseca cuerpo-espíritu; por ello es un ser abierto a todo tipo de realidad, tanto material como espiritual o divina. Ha de construir su propia vida en vista de esta realidad si quiere salvarse individualmente y como especie. Actúa de acuerdo al modelo de vida que escoje y al fin que desea alcanzar. Los modelos de sociedad que construye, las instituciones (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    La participación eucarística. A propósito del volumen de Francisco Caro de Hojeda "Modo de ordenar el memento en el sacrosanto sacrificio de la misa" publicado en Sevilla en 1613.Juan Manuel Sierra López - 2023 - Isidorianum 6 (11):211-226.
    Francisco Caro de Hojeda es el autor de este pequeño libro. Siguiendo las ideas predominantes en su época, presenta el orden y el significado de la oración de Memento en el rito de la Eucaristía. Se invita a los fieles a participar en la oración que el presidente de la celebración eucarística presenta a Dios en nombre de la Santa Iglesia. Se percibe un profundo sentimiento pastoral cuando se insta a los presentes a Unirse al Sacrificio así renovado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Leyendo a Platón: entre comedia y tragedia en el Cratylus.Juan Manuel López - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):143-158.
    Este artículo es una discusión con el concepto platónico de diálogo entendido como comedia, Plato’s Cratylus: The Comedy of Language (Ewegen, 2014. No hay traducción al español) fue usado como el recurso central de este artículo, el cual provee la base para diferentes interpretaciones en América Latina como las que defiende la profesora Buarque (2011) en nuestra región y, de manera mucho más general Gregorio Lury et al. (2018) en Ibero America. Sumado a ello, a diferencia del trabajo mencionado, este (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Sobre democracia y economía: algunas reflexiones contra corriente.Juan Torres López - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:29-44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La expansión de la fenomenología.Miguel García-Baró López & Juan José García Norro - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    The therapeutic subject in La Arcadia by Lope de Vega.Cristina Andrade-Rosa, Francisco López-Muñoz & Juan D. Molina - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):201-236.
    En la actualidad, aún se desconoce el verdadero alcance de la vasta cultura de Lope de Vega, pues, aunque se sabe que fue un gran lector, que legó más de 1500 libros, sus títulos se han perdido a lo largo de la historia. No obstante, en sus obras trasciende una serie de textos que contribuyeron a su formación. En el presente trabajo se analiza La Arcadia, considerada la novela pastoril más erudita del Siglo de Oro, desde la perspectiva de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Languages of the Mind. [REVIEW]Juan Carlos López San Joaquín - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):236-238.
  46. La polémica trinitaria entre Yahya ibn 'Adí y al-Kindí.Santiago Escobar Gómez & Juan Carlos González López - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23 (2):75-97.
    The aim of this paper is to prove how what is apparently a mistake made by Plutarch, wheter deliberate or not, in his reference to the arson attack of Caesar´s soldiers in Alexandria as the end of the famous Library, show us the common sense of the term “bibliotheke” from that time up to now. Coming to this conclusion has required a detailed analysis of the Library of Alexandria since its birth applying Aristotelian doctrine to its configuration not only as (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Hacia una enseñanza del locus de enunciación latinoamericano: un acercamiento a partir de los postulados de Juan José Bautista Segales.Andrés Felipe Suárez López - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    El presente artículo tiene como propósito presentar una reflexión pedagógica mediante la aplicación de referentes del pensamiento de Juan José Bautista, discípulo de Enrique Dussel. Se busca repensar en términos epistemológicos la enseñanza del locus de enunciación latinoamericano. Se tiene en cuenta que el proceso de desarrollo y consolidación de la razón moderna como forma de compresión de la realidad latinoamericana ha destruido sistemáticamente otras formas de pensar, incluidas las de los pueblos originarios americanos. Es por eso que este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    O poder corporativo no debate educacional e constitucional no Chile.Juan González López & Diego Parra Moreno - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):267-290.
    Resumo: As elites econômicas intervieram historicamente no sistema educacional chileno e, nos últimos tempos, consolidaram sua posição no quadro da extrema privatização promovida pela reforma neoliberal. O poder corporativo na educação aparece hoje como um poder paraestatal que afeta a organização e os rumos que os sistemas educacionais tomam, no atual contexto de globalização capitalista. No Chile, o princípio constitucional da liberdade de ensino permitiu a organização de um mercado educacional, que finalmente reproduz o poder da elite sobre o próprio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Encuentro de dos maestros renovadores Juan G. Arintero, O.P.- y Miguel de Unamuno.Etelvino González López - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):267-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Humanismo y comentario en la Castilla del siglo XV: Juan de Mena y Alonso de Cartagena Humanism and Commentary in Fifteenth-Century Castile: Juan de Mena and Alonso de Cartagena.Jorge Fernández López - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:17-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000